La Organización del Festival
Internacional de Cine de Tapiales (TAFIC) anuncia que en conjunto con la
Sociedad de Fomento y Cultura de Tapiales comenzarán a realizar proyecciones de
cine como apertura y recuperación de lo que fue el primer cine de la zona.
El cine
fue más que una caja arquitectónica para el entretenimiento; por años sirvió
como el lugar de encuentro de los vecinos. Lamentablemente, muchos de estos
edificios han desaparecido. La recuperación de las viejas salas y su uso como
nuevo espacio cultural devolverá a cada barrio la función social que alguna vez
tuvieron.
“Muchísimos vecinos apoyan esta iniciativa tantos jóvenes como los
más grandes, algunos de ellos que hasta fueron espectadores del viejo cine. Pero
además como referentes audiovisuales es para nosotros muy importante porque fue
además donde nació el Festival Internacional de Cine de Tapiales. Y Luego, año
más tarde pudimos rendirle un homenaje a Lolita Torres por su carrera fílmica,
evento al que asistió también su marido el Sr. Julio Cachia” comenta
Julio Caloggero Director del TAFIC y miembro de la C.D. de la Fomento de
Tapiales.


La
Programación irá desde Clásicos del Cine a novedades directamente con
distribuidoras. Las proyecciones contarán con el registro de exhibición del
TAFIC, expedido por el INCAA, que lo faculta ejercer la actividad. Además se propondrá que el publico vote entre
una selección de películas para ver.
El Cine Tapiales (texto
del libro Apuntes para la historia de Tapiales de Martín Biaggini)
“El Cine Tapiales”, se ubicaba en la sede de la Sociedad de
Fomento de Tapiales. Fue instalado por la familia Pablos, quienes en 1935
habían fundado el Cine Burzaco. Ellos, junto a Tito Cestaro, Andrés Camuña,
José Ramos, El Chango Petit, Raúl Rodríguez y el Sr. Ballero (el operador,
también de Burzaco) lograron adaptar el viejo Salón Saturnino Quiroga como Sala
Cinematográfica. Allí se proyectaban películas de martes a domingo.
alguna película romántica. Los miércoles: acción. Aventuras de piratas, de la
selva o westerns. De jueves a domingo se proyectaban las películas más
recientes: “Estrenos simultáneos con el centro”, promocionaba el cartel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario